3.4.14.

Efecto hebras

  Efecto hebras

El efecto hebras consiste en aplicar hebras o hilos de diferentes colores sobre el acabado.

Se aplica sobre productos pigmentados. Las figuras se consiguen ajustando la pistola, de tal manera que si se quieren conseguir hebras largas, se regulará la pistola para que salga más cantidad de producto y menos aire y lo contrario para lograr hebras de menor longitud.

Los productos usados para conseguir este efecto tienen la particularidad de que son muy viscosos. Se rocían normalmente con una pistola aerográfica, desde una distancia de aproximadamente un metro. El esparcido debe ser uniforme para obtener homogeneidad.

2011© CEMER - Consorcio Escuela de la Madera de la Junta de Andalucía - Todos los derechos reservados.
Consejer&iacuteia de Empleo
Unión Europea

Cada unidad está estructurada en cinco partes:

  • Una página de presentación de la unidad.
  • Varias páginas de desarrollo.
  • Una página para describir con detalle un procedimiento.
  • Una página de ideas claras.
  • Una doble página de actividades.

Detalle

Presentación

La unidad comienza con una ilustración relacionada con los contenidos que vas a estudiar. Intenta contestar las cuestiones que se plantean y podrás valorar tus conocimientos previos sobre dichos contenidos.

Desarrollo

Aquí se exponen los contenidos esenciales y se proponen actividades para que apliques tus conocimientos. Además, en los márgenes dispones de curiosidades científicas, vocabulario, datos para recordar… Encontrarás contenidos importantes resaltados con un fondo de color, así como actividades para reflexionar y avanzar en tu aprendizaje (Piensa y deduce y Experimenta).

Procedimientos

Descubrirás interesantes métodos y procedimientos para estudiar tu entorno y los fenómenos naturales que tienen lugar en él. Con las Actividades pondrás en práctica lo aprendido.

Ideas claras

En esta página se resumen los contenidos fundamentales de la unidad. Léela después de las páginas de desarrollo y repásala con frecuencia para mantener frescas las ideas principales.

Actividades

Aquí encontrarás actividades para repasar los conocimientos que has adquirido y para ampliar algunos aspectos tratados en el desarrollo de la unidad. En cada una se indica su nivel de dificultad: baja, media y alta.

Evaluación de competencias

Las unidades se agrupan en bloques temáticos y se incluye una Evaluación de competencias en cada uno de ellos. Con estas actividades comprobarás tu competencia para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones que reflejan el mundo real.