1.3. | Datos a incluir, principales características. |
Su diseño puede ser muy variado, pero todos o la mayoría de esos datos suelen aparecer en una orden de fabricación. En su formato más clásico, tendríamos:
-
Las referencias y códigos de la orden.
-
Un área de la orden para materiales.
-
Un área de la orden para mano de obra.
-
Un área de la orden para máquinas.
-
Un área de la orden para croquis o dibujos o para referencias de planos.
-
Un área de la orden para firmas y autorizaciones.
-
Indicación de las secciones o departamentos por las que ha de pasar.
El área o parte de la orden de trabajo destinada a materiales suele referenciar todas aquellas materias primas que se precisan, para esa fabricación concreta, o referirse a listados, vales u hojas adjuntas en las que aparecen estos. Lógicamente, será preciso un avituallamiento de esos materiales para llevar a cabo esa producción. Esta parte suele, por tanto, ser una estimación o planificación de esos materiales necesarios.
El área o parte de la orden referida a mano de obra suele destinarse para indicar los tiempos estimados y los reales, o sólo los reales que han sido necesarios para esa fabricación. Esto puede anotarse como dato procedente de fichadas en relojes de control de tiempos, o como indicación directa del personal operario, encargado o jefes/as de equipo. Su objetivo es poder conocer los tiempos que se han invertido en la fabricación de los productos objeto de esa orden.
El área destinada a indicar las máquinas que intervienen puede ofrecer diversas variantes. Unas veces se indican la máquina o máquinas precisas para cada orden. Otras se hacen órdenes por máquinas. Como quiera que sea, se estará ligando una determinada producción a unas máquinas concretas.
Las órdenes de fabricación pueden llevar un recuadro para indicar croquis o dibujos, con dimensiones o medidas, de aquellas piezas, elementos o productos a fabricar. Cuando éstos son más complejos, suelen acompañarse con los planos necesarios para la fabricación y/o el montaje.
Siempre existe en las órdenes de fabricación algún recuadro para la firma de la persona operaria que ha intervenido, de su encargado/a, de la jefatura de equipo o de producción correspondiente. Estas firmas suelen ser una forma de plasmar el ejercicio de las respectivas responsabilidades y autoridades de las partes implicadas o que intervienen en la fabricación.
Todo lo anterior puede tener diversas variantes y formas de llevarse a cabo, pero la filosofía y su finalidad es la indicada.